Javier Fernando Bonilla Briceño

Perfil académico, profesional, investigativo y docente

Formación Académica

Licenciado en Biología de la Universidad Distrital. Francisco José de Caldas.

Médico Cirujano de la Universidad Nacional de Colombia.

Especialista en Gestión Aplicada a los Servicios de Salud de la Universidad Pontificia Universidad Javeriana.

Especialista en Auditoría Médica de la Universidad Juan N. Corpas.

Diplomado en Rehabilitación Cardio-Pulmonar de la Universidad del Rosario.

Magíster en Fisiología de la Universidad Nacional de Colombia. Línea de Investigación: FISIOLOGIA DEL EJERCICIO.

Especialista en Medicina del Deporte – Universidad Nacional de Colombia.

Experiencia Profesional

INSTRUCTOR.
Apoyo Vital Básico (AVB) para profesionales de la Salud.

Apoyo Vital Cardiovascular Avanzado (AVCA). 2014.

Certificado por la Universidad del Rosario.

Fundación InterAmericana del Corazón.

American Heart Association.

Médico consultante para entidades como la Secretaría Distrital de Salud y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Experiencia Investigativa

La vinculación con las diferentes entidades de Educación Superior, me ha permitido realizar diferentes proyectos, desde el año 2006, en los que he podido hacer aportes a la Ciencia e Investigación, en compañía de estudiantes y colegas, con quienes se han compartido bastantes experiencias, al igual que planteado temáticas para que otros investigadores continúen en el ejercicio de crear y participar de semilleros de investigación, en beneficio de la humanidad.

Los proyectos de Investigación publicados, pueden ser consultados y descargados en este sitio web, desde la página de inicio o en la sección de investigación.

Experiencia Docente

Docente universitario en las áreas de Bioquímica, Biología Celular, Fisiología, Inmunología, así como en las áreas de Clínica, Patología y Rehabilitación Cardiopulmonar, para universidades como El Rosario, Antonio Nariño, Manuela Beltrán.

Pasantías de Investigación

Instituto Karolinska
Facultad de Farmacología y Fisiología. Línea de Investigación en Fisiología Muscular. Estocolmo (Suecia).

Universidad de Barcelona
Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología. Grupo de Investigación en Fisiología Adaptativa. Facultad de Biología. Barcelona (España).

Universidad de Porto
Facultad de Deporte. Laboratorio de Metabolismo y Ejercicio (LaMetEx). Research Center in Physical Activity, Health and Leisure (CIAFEL). Porto (Portugal).

Actividades Recientes

Investigación científica en marcha sobre el proyecto denominado «Cambios funcionales clínicos, imagenológicos en RMF y en marcadores bioquímicos después de un programa de entrenamiento físico de alta intensidad en bicicleta tándem en pacientes con enfermedad de Parkinson en estadio temprano».
Este proyecto representa una excelente oportunidad, en la que varias unidades de la Fundación Santa Fe Bogotá (FSFB) se unen con la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes y el grupo CEMA de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario para desarrollar un proyecto innovador, que será el primer paso de una nueva área de investigación.

 

× ¿Cómo puedo ayudarte?