Anteproyecto

“NIVELES DE MASA MUSCULAR Y VARIABLES CARDIOMETABÓLICAS ASOCIADAS AL SÍNDROME METABÓLICO EN ADULTOS DE 20 A 40 AÑOS APARENTEMENTE SANOS DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ”
Universidad Nacional de Colombia.
Facultad de Medicina
Maestría en Fisioterapia del Deporte y la Actividad Física.
Responsables: Ángela Patricia Riscanevo, Mary Luz Ocampo y Javier F. Bonilla B.
Fecha de inicio: Julio de 2017.

Investigaciones recientes sobre aplicaciones móviles – Apps – relacionadas con la enfermedad de Parkinson

Resumen
Introducción: La enfermedad de Parkinson (EP) es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente, pero su diagnóstico, valoración y tratamiento son complejos y requiere de una atención sanitaria continuada en el tiempo. En este sentido, las características de los teléfonos móviles inteligentes o smartphones hacen que se plantee su uso en el ámbito de la asistencia del paciente con EP.

DESCARGAR

El concepto de e-health

La eHealth se define como el uso de las TIC dentro del ámbito de la salud, tanto en el seguimiento y el tratamiento de diversas patologías, como para la monitorización de la salud pública y para la motivación de nuevas investigaciones.

Importancia de las Apps

EP es una buena candidata a beneficiarse del uso de las nuevas tecnologías, ya que al ser una afectación principalmente motora, las personas afectadas presentan en su mayoría dificultades funcionales que suponen una barrera para acudir a la consulta clínica y recibir un seguimiento continuado, por lo que dichos avances pueden suponer una ventaja en el seguimiento de los pacientes, como por ejemplo en el análisis del temblor, de las fluctuaciones motoras o del freezing.

Estadísticas de Apps y Parkinson

La presente revisión sistemática encontró 125 aplicaciones en bases de datos biomédicas y en mercados específicos de apps, de las cuales 56 presentaban potencial utilidad en la EP y 69 estaban dise˜nadas específicamente para la EP, siendo 23 de estas de carácter informativo, 29 de valoración, 13 de tratamiento y 4 de valoración y tratamiento.
Los potenciales beneficios y riesgos asociados a la mHealth hacen que sean necesarias investigaciones futuras en este campo, así como la existencia de regulación por parte de organismos, con el fin de aportar tanto a profesionales sanitarios, como a pacientes con EP, herramientas fiables y seguras para el manejo y cuidado de la salud.

%

Carácter informativo

%

Valoración

%

Tratamiento

%

Valoración y Tratamiento

× ¿Cómo puedo ayudarte?